va otro poema que este andalúz nacido en Jaén escribió al vino de la Ribera del Duero:
Al vino de Toro 
 Toro, Zamora, Castilla y León, Fiesta de la Vendimia, 1972
Dime, vino castellano,
dime, tu, vino de Toro
¿dónde se encuentra el tesoro
que te hizo nacer a ti?
¿En dónde nació la alquimia 
de ese color de Corinto 
que hace que tu vino tinto
sea brillante y carmesí?
¿Dónde el oro de tu blanco
toma su manto de oro?
¿Dónde está vino de Toro
la fragua que lo fundió? 
¿Dime si está en Mari Alba
besando el curso del Duero 
o en Villaguer o Vagüero 
la tierra donde nació? 
Viejo vino Castellano 
deja el rincón escondido,
da tu modestia al olvido
y que se escuche tu voz.
No eres un vino cualquiera 
porque eres vino de España, 
vino que lleva en su entraña 
las esencia de tu alfoz. 
No te asuste el Valdepeñas
ni le huyas al Cariñena, 
ni a la manzanilla buena 
ni aun al vino de Jerez,
porque con uva tan solo
se llena toda la historia
que el mejor timbre de gloria
para un vino, es la honradez.
A noble nadie te iguala 
pues tus primeros bacillos 
vinieron con los Albillos
de tierra de Magallón.
Por eso tus caldos 
tienen en su alcohólica grandeza 
el que llevan la nobleza
de la tierra de Aragón. 
Te dio el nombre una copla, 
te cantó un carromatero 
y el cantar del arriero 
por el mundo te llevó. 
Y fuiste de venta en venta
conquistándote la fama, 
la fama con que te aclama 
el hombre que te bebió. 
Fuiste leal en las roblas 
para acompañar los tratos, 
sin notarios ni contratos 
todo remitido a ti. 
Nunca se faltó a palabra 
si al contratar se convino 
cerrar el trato con vino
de Viña de Valdeví.
Vino recio, vino fuerte,
vino con sabor a vino;
te hizo vino el campesino 
al hablarte con amor. 
Y tu le das generoso 
la solera de tu vida,
por eso nunca te olvida 
en su bota el labrador. 
Vino también delicado,
vino de aroma y delicia,
vino que tiene caricia 
que te acaricia al beber. 
Vino de rancia solera
que pone en la toresana
color de roja manzana 
en mejillas de mujer.
Vino que lleva en su sangre 
toda el alma de Castilla.
Vino que es maravilla 
nacida de nuestro sol. 
Vino de la vieja historia
cuyo brillo nada empaña, 
porque es un vino de España 
con orgullo de español.
Lindos versos...
ResponderEliminarLos vinos de Toro aparecen elogiados sin cesar en la literatura española.
La poesía barroca, a través de Góngora y Quevedo les brinda las mejores alabanzas.